Saltar al contenido.

Cómo combatir el cambio climático mediante pequeñas acciones

Ningún esfuerzo es pequeño. Todo suma. Buda decía: «trata de dormir en una habitación donde hay un mosquito» ¡realmente incomoda! y todos podemos ser ese mosquito o esa hormiguita haciendo una gran labor.

¿Todos podemos ser sustentables mediante pequeños cambios? Te contamos de qué se trata el llamado «activismo imperfecto».

Activismo imperfecto: combatir el cambio climático mediante pequeñas acciones
Es tu mundo… ¡ámalo!

Tal como decía Eduardo Galeano, «mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo«. Ser un activista imperfecto implica hacer lo que esté a nuestro alcance para generar un impacto positivo en el mundo.

En tiempos en los que el cambio climático exige acciones rápidas y eficaces, se requiere del compromiso de todos. El conjunto de miles de pequeñas acciones hacen la diferencia.


¿CÓMO SER UN ACTIVISTA IMPERFECTO, PERO ACTIVO?

Lo más importante es dar el primer paso dentro de nuestras posibilidades. También eliminar falsas creencias: no debemos hacer cambios drásticos de un momento al otro o ser expertos en temas de ambienteCuestiona tus hábitos cotidianos y pregúntate qué puedes modificar hoy.

reciclaje botella
Recicla todo lo que puedas… cada vez hay más lugares a dónde llevar tus envases

¿Qué tal si llevas un estilo de vida más minimalista, comprando sólo lo que necesitas? ¿Y si comienzas a separar los residuos para reducir la cantidad de basura? ¿Por qué no caminar más en lugar de usar el coche? Hacerte estas preguntas te ayudará a detectar cuáles son esos primeros pasos que puedes dar desde tu lugar.

En su charla para TEDx, Chantal Chalita asegura: «No necesitamos un ambientalista perfecto. Necesitamos millones de ambientalistas imperfectos tomando acción todos los días«. Piensa cómo puedes transformar tus hábitos cotidianos en sustentables.

Elige un día a la semana en el que no consumas carne o investiga el origen de los productos que utilizas en tu hogar. Haz turismo local, evita el desperdicio de comida o cambia el plástico por materiales reutilizables. ¡Las opciones son infinitas!

Tomar conciencia sobre el impacto que tienen nuestras acciones y decisiones es fundamental para comprender la importancia de intentarlo. ¡No tengas miedo de cometer errores! El camino hacia la sostenibilidad está plagado de aprendizajes.

Contagia tu entusiasmo por un mundo mejor a tu familia y amigos, para que también se animen a adquirir estos nuevos hábitos. Aprendan juntos a reciclar, a compostar o a ahorrar energía en casa.

En redes sociales, encontrarás muchos ambientalistas que cuentan sus experiencias en primera persona. Esto te dará el impulso necesario para continuar por este camino y aprenderás de ellos.

hombre trabajo bicicleta
¡Usa más tu bicicleta!

Por último, recuerda que de todos nosotros depende el futuro de nuestro planeta y que es clave tomar acción cuanto antes para protegerlo. Una vez que hayas dado el paso, no sólo te sentirás orgulloso de ti, sino que pasarás a formar parte del cambio.

Ya sea reciclando, evitando el uso de plástico, haciendo las compras con bolsas reutilizables o yendo al trabajo en bicicleta, cada acción cuenta. Pregúntate cómo puedes contribuir hoy para proteger nuestro único hogar: la Tierra.

Fuente: Magalí Navarro  Actualizada 27/04/2021

¡Que los ángeles acompañen tu camino!

Ahora ya puedes visitar nuestro canal en YouTube donde estamos compartiendo meditaciones y mucha información de amorosas energías universales que nos acompañan en este camino maravilloso llamado «vida».

Armonía del Alma

¡Visítanos y aprende de una manera divertida y fácil!

Curso de ángeles GRATIS – escucha las 18 lecciones en audio

CURSO ÁNGELES, ARCÁNGELES Y SERES DE LUZ donde aprenderás a conocerlos, escucharlos, entenderlos e incluirlos en tu vida. Este curso es básico para poder tomar los demás. Y, lo mejor de todo, ¡ES GRATIS! busca CURSO DE ÁNGELES GRATIS en nuestro menú o haz  clic aquí­.

Es tu mundo… ¡ámalo!
A %d blogueros les gusta esto: