Vamos aprendiendo sobre los envases más complicados de reciclar y cómo sustituirlos… ¡toda ayuda cuenta!
¿Sabías que hay materiales que son más difíciles de reciclar que otros? En este artículo, te contamos a qué se debe y cómo puedes reemplazarlos en casa.

¿Sabías que hay algunos envases que son difíciles de reciclar? Esto se debe, principalmente, a que son empaques en cuya composición se utilizan distintos tipos de materiales.
Quizás te hayas preguntado si alguno de los empaques de alimentos que tienes en casa es reciclable o no. Te contamos cuáles son esos envases a los que debes prestar especial atención y cómo puedes reemplazarlos en casa.
1. CÁPSULAS DE CAFÉ
Las cápsulas de café están compuestas de varias capas de diferentes materiales, como aluminio y plástico. Al no poder separarse del producto que contienen, estas cápsulas no pueden considerarse como envase e incluirse en el contenedor correspondiente.
No obstante, las marcas están desarrollando métodos para reducir el impacto ambiental de este producto. Además, en algunos países ya se han creado puntos de recolección especiales para estos residuos. Para reemplazarlas, puedes preparar tu café de manera tradicional, a partir de café molido, utilizando un filtro de tela reutilizable.
2. TETRABRICK
Al igual que las cápsulas de café, este tipo de envase contiene varias capas de diferentes materiales, destinados a conservar mejor los alimentos. En este caso, el tetrabrick está compuesto de cartón, plástico polietileno y aluminio.
Es difícil separarlos, por lo que se envían a plantas de reciclaje que cuentan con la tecnología adecuada para ello. De todas maneras, este tipo de envase es 100% reciclable y es posible reaprovechar cada uno de sus componentes.
3. TUBO DE PASTA DENTAL
El tubo de pasta dental también está compuesto por varios materiales, como aluminio y plásticos laminados. Esto último dificulta su separación. Aunque, dependiendo del país donde te encuentres, es posible depositarlos en contenedores para reciclaje, lo mejor es optar por alternativas más sustentables. En el mercado, podrás encontrar pasta de dientes con envases más ecológicos.
4. BOLSAS DE PLÁSTICO

[También te puede interesar Guardarropas circular: una forma de reducir el impacto de la industria de la moda]
Las bolsas plásticas son un verdadero problema para el planeta, sobre todo para los océanos y la vida marina. Según cifras de la ONU, cada día se utilizan 500 mil millones de bolsas de plástico en el mundo. Si bien existen alternativas más sostenibles, como las bolsas de bioplástico, la mejor opción es usar aquellas que sean de tela y reutilizables.
5. ALGUNOS PAQUETES DE SNACKS
Por lo general, los paquetes de papas fritas y otros snacks están compuestos por hasta siete capas. En ellas, se intercalan sobre todo el aluminio y diferentes tipos de plástico, como el polipropileno (PP) o el tereftalato de polietileno (PET). Actualmente, se están evaluando opciones biodegradables que las reemplacen.
Magalí Navarro Actualizada 14/06/2021
Fuente: National Geographic
¡Que los ángeles acompañen tu camino!

Curso de ángeles GRATIS – escucha las 18 lecciones en audio
CURSO ÁNGELES, ARCÁNGELES Y SERES DE LUZ donde aprenderás a conocerlos, escucharlos, entenderlos e incluirlos en tu vida. Este curso es básico para poder tomar los demás. Y, lo mejor de todo, ¡ES GRATIS! busca CURSO DE ÁNGELES GRATIS en nuestro menú o haz clic aquí.
Sé un profesional de Tanatología Angelical
Haz de la Lectura de Cartas Angelicales una profesión
Aprende a leer profesionalmente el Tarot Angelical
